sábado, 17 de agosto de 2019

Nadie es dueño de tu felicidad... (Aristóteles)


En el año 360 a.C. el filósofo Aristóteles escribía el siguiente texto...A mi simplemente me parece maravilloso.


"Nadie es dueño de tu felicidad, por eso no entregues tu alegría, tu paz, tu vida en manos de nadie, absolutamente nadie. Somos libres, no pertenecemos a nadie y no podemos querer ser dueños de los deseos, de la voluntad o de los sueños de quien quiera que sea.

La razón de tu vida eres tu mismo. Tu paz interior es tu meta de vida, cuando sientes un vacío en el alma, cuando piensas que aun te falta algo, incluso teniendo todo, vuelve tu pensamiento a tus deseos más íntimos y busca la divinidad que existe en ti.

No coloques el objetivo demasiado lejos de tus manos, abraza los que están a tu alcance hoy.

Busca en tu interior la respuesta para calmarte, tú eres reflejo de lo que piensas diariamente. Deja de pensar mal de ti mismo, y se tu mejor amigo siempre.

Sonreír significa aprobar, aceptar, felicitar.

Con una sonrisa en el rostro las personas tendrán la mejor impresión de ti.

Trabaja, trabaja mucho a tu favor.

Deja de esperar la felicidad sin esfuerzos.

Critica menos, trabaja más. Y, no te olvides nunca de agradecer.

Agradece todo lo que está en tu vida en este momento, incluso el dolor.

La grandeza no consiste en recibir honras, sino en merecerlas".


[Publicado en Facebook el 16-02-2017]

Las multitareas


¿Realizas #multitareas por obligación o por placer?
Para que puedas obtener más información, dejo el enlace del vídeo La multitarea, de Elsa Punset.  


[Publicado en Facebook el 17-08-2019]

Anticipa la felicidad

Este ejercicio está sacado de El libro de las pequeñas revoluciones (Buenos Aires, Imago Mundi, 2016), escrito por Elsa Punset.



[Publicado en Facebook el 27 de agosto de 2018


Nesting o el placer de quedarse en casa un fin de semana


Hoy he descubierto un nuevo término: #nesting. Se define como práctica de quedarse en casa🏠durante el fin de semana por placer y con el fin de reducir el estrés y la ansiedad.

No deja de ser curioso que en una sociedad frenética, donde priman jornadas laborales largas e intensas🤯, la necesidad creada de realizar muchas actividades 🏃‍♂️🏃‍♀️(sociales, deportivas, viajes...) o, lo que es peor, la necesidad de volcarlo todo en RRSS 📱(fotos de instagram, mensajes continuos de whatsapp), el nesting o dedicarse tiempo a un@ mism@, a la pareja o familia se esté convirtiendo en una moda.

Debería servirnos de reflexión🤔: ¿es éste el ritmo de vida que queremos llevar? Parece ser que no mucho cuando para #relajarnos y buscar nuestro bienestar mental recurrimos a algo que se ha hecho toda la vida.



(Imagen: ilustración de Begoña Fumero, incluida en la serie de relatos La palabra inmediata)

[Publicado en Facebook el 10-08-2019]